Entrevistado al término del Consejo Nacional del organismo, el funcionario expuso que el proyecto no prevé todos los fondos, que pasaron de siete a cuatro, ni que algunos se fusionaron sin sumar sus cantidades respectivas, pero reconoció que el presupuesto viene mejor, comparado con los últimos años: 'hicieron un gran esfuerzo'.
López Castañares explicó que ese proyecto aumenta casi dos mil y tantos millones de pesos, lo que es positivo para instituciones como las tecnológicas, cuyo incremento es de 45 por ciento.
En tanto, en el Colegio de México (Colmex) se incrementa 2.6 o 2.7 por ciento y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 5.6 por ciento, aproximadamente.
Aclaró que no es el caso de los demás centros de educación superior, como las universidades públicas y los institutos tecnológicos estatales, que tienen muy reducidos algunos de los fondos importantes, por lo que ahí sí existen deficiencias serias.
Se refirió al Instituto Politécnico Nacional (IPN), que dijo que en cifras reales tiene un decremento de punto 33 por ciento.
El Consejo General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Pública Superior (ANUIES) fue declarado en sesión extraordinaria permanente, y analizará la situación; pero se prevé que se precisa de seis mil 200 millones de pesos más de lo programado en el Proyecto de Presupuesto.
'Reconocemos que se hizo un gran esfuerzo en el proyecto de salida, felicitamos a las instancias, pero faltó más', insistió.
Expuso que hay casos notables, como la Universidad Metropolitana, que tiene en ciernes dos campos importantes, Cuajimalpa y Lerma, y requiere no menos de 400 millones de pesos adicionales; o el IPN, que requiere una inversión de 730 millones pesos.
También dio a conocer que en las negociaciones con la Cámara de Diputados se insistirá en la necesidad de plantear presupuestos plurianuales, por lo menos de tres años.
MI OPINIÓN
Respecto a esta noticia, es una gran cantidad de dinero el que necesitan las universidades de México pero abría de checar ¿En verdad lo necesitan? ¿Lo ocupan realmente en el mejoramiento de la escuela? Si es así México debería de tratar cubrir los gastos osea el monto que le pide cada escuela ya que es para el mejoramiento y el avance de nuestro país. Porque estamos de acuerdo que es demasiado el dinero que les hace falta a estas escuelas.
Precisan de seis mil 200 millones de pesos más las universidades públicas de México.
http://www.informador.com.mx/mexico/2010/233401/6/precisan-universidades-publicas-seis-mil-200-millones-mas-anuies.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario