jueves, 6 de enero de 2011

El IEEA atendió a más de 98 mil personas este 2010

GUADALAJARA, JALISCO (31/DIC/2010).- Durante este 2010 en el Estado de Jalisco de las personas mayores de 15 años que no han completado su Educación Básica, se han atendido a 23 mil 256 personas en primaria y 75 mil 320 en Secundaria, lo que representa un incremento de 11 por ciento y 3 por ciento respectivamente, respecto al año anterior.

De acuerdo con datos del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (
IEEA), atendieron en promedio 16 mil 283 personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir.

Del total de personas atendidas en el año, se alfabetizaron 6 mil 234, representando un crecimiento con respecto al año anterior de 18 por ciento.

El número de adultos que concluyeron su educación Primaria aumentó en uno por ciento, con respecto al año anterior, lográndose que 17 mil 30 personas completarán este nivel educativo.

Se ha superado, con más de 500 personas que concluyen Secundaria, de las logradas el año anterior, representando un incremento del 1 por ciento, obteniéndose para este año un total de 46 mil 549 personas que completan su educación Secundaria.

Mi opinión:
Me alegra que se este disminuyendo el analfabetismo en México, pero no deben olvidar que todavía falta para logran el total cubrimiento de la población rezagada, pero ahí vamos. Espero y en este año se logre aun mas.
Referencia:
El número de adultos que concluyeron su educación secundaria aumentó uno por ciento. http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/260525/6/el-ieea-atendio-a-mas-de-98-mil-personas-este-2010.htm

1 comentario:

  1. Siempre es muy bueno saber este tipo de noticias que nos dan a conocer que se está abatiendo un gran problema como lo es el rezago educativo.
    Al generar estrategias en contra del rezago educativo se está dando pauta a que las personas tengan una mejor calidad de vida y por ende el país tenga un desarrollo más significativo, ahora no basta conformarse con esas cifras hay que seguir el mismo camino para poder disminuir el número de personas analfabetas en el país.

    ResponderEliminar