jueves, 6 de enero de 2011

La Fundación Carolina ofrece becas a estudiantes latinoamericanos

MADRID, ESPAÑA (21/DIC/2010).- La Fundación Carolina ha convocado mil 420 becas para el curso 2011-2012 destinadas a universitarios, doctores, profesores y profesionales iberoamericanos, informó hoy la institución en un comunicado.

En su undécima edición, se han ofertado 910 becas de postgrado, 248 de doctorado y estancias cortas postdoctorales, 232 de formación permanente y movilidad de profesorado brasileño y 30 institucionales.

"Aunque el entorno económico actual no es el más favorecedor, la Fundación Carolina seguirá invirtiendo en programas de formación de calidad en lar región y con mucha más fuerza en los países prioritarios de la cooperación", destacó la directora de la institución, Rosa Conde, en el comunicado.

En su pasada edición, la Fundación Carolina convocó mil 645 becas.

Con este programa, añadió Conde, se pretende "potenciar en España el talento que existe en América Latina para revertirlo" luego en los países de origen de los estudiantes, con lo que se trata de beneficiar a la sociedad latinoamericana.

La Fundación explicó que "un objetivo principal" es el aumento de becarios procedentes de países prioritarios para la cooperación española como Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.

La institución explicó que cada año se reciben de esos países "un gran número de solicitudes", pero se pretende aumentar este número y llegar así a futuros estudiantes con menos recursos.

La concesión de becas responde además a criterios de excelencia, paridad de género, equilibrio geográfico e igualdad de oportunidades.

Este programa de becas es posible gracias a la solidaridad de un buen número de instituciones españolas y latinoamericanas de enseñanza superior y constituyen uno de los proyectos educativos españoles con más prestigio en América Latina, añadió la Fundación.

La institución destacó el apoyo de la universidad pública española, cuya gestión de becas asciende -sumando las instituciones de naturaleza mixta- al 89 por ciento de las ofertadas.

Mi opinión:
Estos programas compensatorios son de gran ayuda para los jóvenes ya que les permite concluir sus estudios, por lo que me parece muy bueno que se preocupan de los jóvenes que menos tienen como es el caso de los países de Sudamérica los cuales son países muy pobres, y los jóvenes no tienen muchas oportunidades de estudiar.

Referencia:
El objetivo de este programa es el aumento de becarios procedentes de países prioritarios para la cooperación española y los países de América Latina. http://www.informador.com.mx/cultura/2010/258282/6/la-fundacion-carolina-ofrece-becas-a-estudiantes-latinoamericanos.htm

1 comentario:

  1. Esta noticia es muy buena ya que considero que este tipo de programas compensatorios son muy buenos para todos los jóvenes que están interesados en su educación y así de alguna manera ayudarlos a prepararse mejor en otros países que son reconocidos por sus instituciones educativas; es bueno que algunas organizaciones se dediquen al apoyo a los estudiantes con un excelente nivel educativo ya que algunos no cuentan con los recursos suficientes para prepararse como se debe.

    ResponderEliminar