Los seis puntos porcentuales anunciados recientemente no son suficientes, opina el rector de la UNAM
CIUDAD DE MÉXICO (25/OCT/2010).- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, advirtió que el recién anunciado crecimiento de seis puntos porcentuales en la cobertura de educación superior es insuficiente, porque el país requiere crecer, como mínimo, el doble.
Entrevistado tras la inauguración de la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación 2010, Narro Robles expuso que "reconocemos" y "se valora" lo conseguido hasta ahora, "pero la demografía, el avance de los países y las necesidades de la sociedad van por delante, por lo que requerimos de mucho más".
Advirtió además que si en una década, la presente, la cobertura en educación superior no se duplica al menos, se habrá fallado en este sector.
En este contexto, opinó que Brasil ya puso el ejemplo, pues creció a un ritmo mayor que México y logró duplicar su cobertura entre 2000 y 2008, al pasar de 17 a 34 por ciento: "Estaba por debajo de nosotros y ahora está por delante".
Es esencial, insistió, que México siga siendo uno de los países líderes de la región: "Los mexicanos debemos darnos cuenta de que tenemos un país grande que ha sido un referente en la región, en América Latina y en Iberoamérica, que debe seguir siéndolo, pero que eso no se da de una vez y para siempre, pues se requiere mucho trabajo".
En opinión de Narro Robles, se necesita estar por delante, y enarbolarse principios, valores y resultados en áreas de justicia social, respeto a los derechos humanos, democracia, libertad: "México merece ser uno de los líderes de la región y tenemos que trabajar para serlo".
Entrevistado tras la inauguración de la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación 2010, Narro Robles expuso que "reconocemos" y "se valora" lo conseguido hasta ahora, "pero la demografía, el avance de los países y las necesidades de la sociedad van por delante, por lo que requerimos de mucho más".
Advirtió además que si en una década, la presente, la cobertura en educación superior no se duplica al menos, se habrá fallado en este sector.
En este contexto, opinó que Brasil ya puso el ejemplo, pues creció a un ritmo mayor que México y logró duplicar su cobertura entre 2000 y 2008, al pasar de 17 a 34 por ciento: "Estaba por debajo de nosotros y ahora está por delante".
Es esencial, insistió, que México siga siendo uno de los países líderes de la región: "Los mexicanos debemos darnos cuenta de que tenemos un país grande que ha sido un referente en la región, en América Latina y en Iberoamérica, que debe seguir siéndolo, pero que eso no se da de una vez y para siempre, pues se requiere mucho trabajo".
En opinión de Narro Robles, se necesita estar por delante, y enarbolarse principios, valores y resultados en áreas de justicia social, respeto a los derechos humanos, democracia, libertad: "México merece ser uno de los líderes de la región y tenemos que trabajar para serlo".
Mi opinión:
Tiene razón el rector de la UNAM ya que, si México quiere seguir creciendo deberá aumentar la cobertura no solo en la educación básica sino también en el medio superior y Superior, para crear más ciudadanos realizados profesionalmente.
Referencia:
Los seis puntos porcentuales anunciados recientemente no son suficientes, opina el rector de la UNAM http://www.informador.com.mx/mexico/2010/244002/6/cobertura-en-educacion-superior-debe-crecer-al-doble-jose-narro.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario