ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO (19/NOV/2010).- Elba Esther Gordillo Morales, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció la creación de un Sistema Universal de Evaluación del magisterio, diferente a los actuales esquemas del Gobierno federal para evaluar a los profesores.
"No tenemos miedo de que nos evalúen, lo que nos preocupa es que lo hagan con una visión de inequidad: si me vas a calificar, dame los instrumentos para que esté a la altura" de la calidad educativa exigida, aseguró Gordillo Morales.
Gordillo Morales dijo que hay quienes acusan al SNTE de que la educación en México no avanza, pero no toman en cuenta las condiciones en que acuden los niños a la escuela, de pobreza, desnutrición y desempleo de sus padres.
Durante la inauguración de oficinas de la Sección 36 del sindicato y ante el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, la dirigente hizo un llamado al Presidente Felipe Calderón para que apoye la iniciativa del SNTE de otorgar becas a los mil niños más destacados del país, llamados "La Generación del Bicentenario", de los cuales 57 son del Estado de México.
Gordillo Morales aseguró que el SNTE dispondrá de 50 millones de pesos de las cuotas sindicales para otorgar dichas becas y empresarios del país participarán en la iniciativa, de la cual surgirán los futuros líderes políticos y sociales del país.
Gordillo criticó que el sistema educativo nacional no fortalezca la educación especial, lo que provoca que no se desarrolle plenamente el coeficiente intelectual de muchos niños considerados como "los más guerrosos pero que pueden ser los más inteligentes".
"No tenemos miedo de que nos evalúen, lo que nos preocupa es que lo hagan con una visión de inequidad: si me vas a calificar, dame los instrumentos para que esté a la altura" de la calidad educativa exigida, aseguró Gordillo Morales.
Gordillo Morales dijo que hay quienes acusan al SNTE de que la educación en México no avanza, pero no toman en cuenta las condiciones en que acuden los niños a la escuela, de pobreza, desnutrición y desempleo de sus padres.
Durante la inauguración de oficinas de la Sección 36 del sindicato y ante el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, la dirigente hizo un llamado al Presidente Felipe Calderón para que apoye la iniciativa del SNTE de otorgar becas a los mil niños más destacados del país, llamados "La Generación del Bicentenario", de los cuales 57 son del Estado de México.
Gordillo Morales aseguró que el SNTE dispondrá de 50 millones de pesos de las cuotas sindicales para otorgar dichas becas y empresarios del país participarán en la iniciativa, de la cual surgirán los futuros líderes políticos y sociales del país.
Gordillo criticó que el sistema educativo nacional no fortalezca la educación especial, lo que provoca que no se desarrolle plenamente el coeficiente intelectual de muchos niños considerados como "los más guerrosos pero que pueden ser los más inteligentes".
Mi opinión:
Me parece muy bien que se implemente esta evaluación a los maestros ya que es para saber si son aptos para enseñar por que por ellos pasan todos los profesionistas del mañana el cual es el futuro de México; por lo cual siento que no es el caso que les digan que es lo que evaluaran ya que como docentes uno tiene que estar siempre actualizado y apto para cualquier evaluación.
Referencia:
La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación señala que será distinto a los del Gobierno federal. http://www.informador.com.mx/mexico/2010/250256/6/anuncian-sistema-de-evaluacion-a-maestros.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario