CIUDAD DE MÉXICO (15/NOV/2010).- En la práctica han pasado de un nivel educativo a otro, pero la realidad es muy distinta, porque entre 60% y 70% de los estudiantes recién ingresados a la preparatoria enfrentan importantes rezagos en matemáticas, español, historia y algunas otras materias.
“No saben la matemática más simple, tienen problemas con quebrados y con las divisiones”, asegura Silvia Jurado Cuéllar, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Es por eso que al incorporarse a este grado, los jóvenes egresados de secundaria deben pasar primero por un examen diagnóstico a fin de que sean detectados sus problemas.
Esto hace que los profesores de primer año de preparatoria tengan que retomar una serie de conocimientos que ya debieron haber adquirido los estudiantes en su grado anterior para nivelar al alumno y que empiecen casi todos parejos porque vienen muy disparejos.
“Tenemos problemas de comprensión de lectura, de solución de problemas, tenemos que trabajar mucho con ellos en desarrollo de habilidades de pensamiento porque sí vienen deficientes en esos aspectos”.
Es a través de cursos de nivelación, asesorías y talleres extra clases que se intenta superar el rezago que traen los alumnos.
“En matemáticas el problema es que a pesar de que han llevado matemáticas 3 años o a veces desde la primaria, tienen gravísimas deficiencias esenciales”.
Mi opinión:
“No saben la matemática más simple, tienen problemas con quebrados y con las divisiones”, asegura Silvia Jurado Cuéllar, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Es por eso que al incorporarse a este grado, los jóvenes egresados de secundaria deben pasar primero por un examen diagnóstico a fin de que sean detectados sus problemas.
Esto hace que los profesores de primer año de preparatoria tengan que retomar una serie de conocimientos que ya debieron haber adquirido los estudiantes en su grado anterior para nivelar al alumno y que empiecen casi todos parejos porque vienen muy disparejos.
“Tenemos problemas de comprensión de lectura, de solución de problemas, tenemos que trabajar mucho con ellos en desarrollo de habilidades de pensamiento porque sí vienen deficientes en esos aspectos”.
Es a través de cursos de nivelación, asesorías y talleres extra clases que se intenta superar el rezago que traen los alumnos.
“En matemáticas el problema es que a pesar de que han llevado matemáticas 3 años o a veces desde la primaria, tienen gravísimas deficiencias esenciales”.
Mi opinión:
Es grave ver como los estudiantes de educación básica no logran concluir estos estudios satisfactoriamente, como, se puede ver en esta noticia la gran falla que tiene al entrar al nivel medio, estos no logran responder al nivel de conocimientos y más en matemáticas. Los profesores de secundaria deben de asegurar que los alumnos lleven bien los conocimientos de egreso de la educación básica.
Referencia:
Entre 60% y 70% de estudiantes recién egresados enfrentan dificultades con matemáticas, historia, español, historia, entre otras http://www.informador.com.mx/mexico/2010/249094/6/reportan-rezago-educativo-en-preparatorianos.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario